En esta ocasión, he encontrado un interesante vídeo donde Saito desgrana dicha técnica, realizando multitud de variaciones. Es un vídeo dividido en 6 partes, de las cuales, tres os pongo a continuación y, el resto, lo pondré en un siguiente post.
PARTE 1/6
IKKYO OMOTE WAZA (3:10)
Durante los primeros 3:37minutos explica la forma correcta, tanto de atacar en Yokomen Uchi, como de defender.
Minuto 4:30 a 4:48.- explicación de la forma de entrar hacia Uke cuando éste ataca en Yokomen Uchi. Enfatiza que hay que penetrar con todo el cuerpo, desde las caderas.
Minutos 4:50 a 6:50.- una interesantísima apreciación del modo correcto de colocarnos a la hora de recibir un ataque de Yokomen Uchi. Explica que, para hacer Ikkyo, Nikyo, Sankyo, Yonkyo y Gokyo, en su forma Omote, debemos penetrar diagonalmente en Irimi hacia Uke, de tal forma que al sujetar la muñeca de éste para realizar cualquiera de las inmovilizaciones antes mencionadas, Uke no pueda alcanzarnos con un atemi.
Además, también habla de la forma de recibir el ataque por dentro, de manera que, si estamos muy cerca de Uke, éste nos puede golpear (5:20), aparte de la posibilidad de desequilibrarnos. Por ello, si elaboramos de esta forma (Tenkan, esto es, absorbiendo en lugar de entrar), debemos primero situarnos fuera del alcance de Uke (5:42), siendo más directo, en este caso, realizar Shiho Nage o Kote Gaeshi.
IRIMI NAGE OMOTE WAZA(6:55)
Minutos 6:55 a 7:15.- Yokomen Uchi - Irimi Nage. En esta ocasión, nos advierte de que si no penetramos lo suficiente para desequilibrar a Uke, éste puede alcanzarnos, en este caso, con un golpe de codo (Enpi Uchi), como podemos ver en el minuto 7:05. Además, para una correcta realización de Irimi Nage, tenemos que acercar la cabeza de Uke hacia nuestro hombro.
Minuto 7:22 a 7:33.- Otra apreciación interesante es la forma de entrar con el antebrazo en Irimi Nage, haciendo énfasis en que tiene que ser de abajo hacia arriba, pasando por el cuello, para que Uke no pueda escaparse por debajo de nuestro brazo. Muy importante.
Si tienes algo que decir, déjanos un comentario, siempre nos gusta charlar sobre Aikido. Por favor escribe correcta y respetuosamente o de lo contrario tu comentario será borrado.
Hola Roge:
ResponderEliminarComo siempre un trabajo impecable y muy analitico, eso si, el post es taaaaaaaaaaaaaaan largo que creo que necesitare varios dias para digerirlo todo
y queda mas no?
Gracias Javi.
ResponderEliminarSí, es largo. Pero puedes optar por ver primero los 3 vídeos para después, tranquilamente, leer, si quieres, cada uno de los comentarios realizados.
Sí, quedan otros tres que ya están casi preparados para su publicación.
Buen trabajo con el desmenusamiento de los detalles, sobre todo para la gente que no sabe ingles. Buen post!
ResponderEliminar